EL AUTOR

ARTÍCULOS

OPOSICIONES

LEGISLACIÓN

RECURSOS E. F.

RECURSOS ÁREAS

ENLACES

OPINIÓN

DESCARGAS

FORO

BLOG EL PATIO...

BLOG EMÁSF

REVISTA DIGITAL EmásF

 

 

 


Inicio: 21-2-2006

 Última actualización:

9-9-2023

Usuarios on line:

  ¡Recomienda esta página a tus amigos!
 

 

 

 

 

 

MIS WEBS

BLOG EmásF

EL PATIO DE MI COLE ES PARTICULAR...

Blog el patio de mi cole es particular

EF en el Colegio Almadén

 

 
WEBS AMIGAS
 

maixua.com

 

EL valor de la EF

 

Efexpresiva

Expresión corporal en el aula

 

Roberto Barcala

 

Portaldeportivo

Artexpresa

Educación Física para la vida

Educación Física escolar

 

Voleibol Club La Armonía

Blog de Sergio Comino

 

Heduca

Educación Física en Primaria

Efydep

Efcancha

 

Instinto deportivo

Incluir como web amiga

 

 

Encuesta:

¿Cómo valoras el deporte en tus sesiones?

 

RESULTADOS

 

 

Encuesta:

¿Qué apartados sueles visitar de esta web?

RESULTADOS

Encuesta:

¿Qué instalaciones disponemos en los Centros?

 

   RESULTADOS

 

 

 ENCUESTA:

¿Qué contenido de la E. F. te es más complicado trabajarlo en tus sesiones?

 

 RESULTADOS

 

 

ENCUESTA:

¿Qué opinas sobre las competencias básicas?  

   RESULTADOS

Juan Carlos Muñoz Díaz ha sido colaborador de la  primera fase de la Wiki didáctica del ITE (MEC) Buenas Prácticas 2.0. (Área de Educación Física)

 


Visit Internet en el Aula

EL AUTOR ARTÍCULOS OPOSICIONES LEGISLACIÓN RECURSOS E.F. RECURSOS ÁREAS ENLACES OPINIÓN DESCARGAR MI  BLOG

EN PORTADA

Esta página pretende ser un marco de encuentro para los profesionales de la Educación Física. Espero que los contenidos de la misma os puedan ser útiles. Si deseáis realizar alguna aportación podéis contactar a través de este correo electrónico,

PREPARACIÓN DE OPOSICIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA

PARA MAESTROS ANDALUCÍA 2024

335 plazas de Educación Física para el año 2024

Empezamos en octubre de 2023

Temario y situaciones de aprendizaje (unidades didácticas) adaptadas a la LOMLOE

Ver resumen de la convocatoria 2024

Contacto

Más información

Propuesta didáctica de expresión corporal para educación primaria a través de la dramatización, el juego y la danza. Revista EmásF 
Conocimientos biológicos de la homosexualidad y transexualidad en estudiantes de primer año de educación física de Chile. Revista EmásF 
Relaciones entre videojuegos, motivación del aprendizaje y actividad física en educación primaria. Revista EmásF 
Sin competencia motora no hay Educación infantil que valga: análisis crítico del real decreto 95/2022, de 1 de febrero, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la educación infantil. Editorial del nº 84 de la revista EmásF escrito por Pedro Ángel Latorre Román. Revista EmásF 
La educación física del siglo XXI de la mano de las emociones y neurociencia. Revista EmásF 
La competición deportiva escolar: un caso particular uruguayo. Revista EmásF 

IX Congreso Internacional de Actividad Físico-Deportiva para Mayores. Congresos 

Descargar el nº 83 en pdf de la revista EmásF. Revista EmásF 
39 Congreso Internacional de Educación Física FIEPS. Brasil. Congresos 
La promoción de la actividad física en la sociedad contemporánea: Orientaciones para la práctica profesional en diversos contextos.  Novedad editorial
Vídeo "Mi diversidad funcional no me impide actuar". Material didáctico audiovisual en donde una chica de 16 años con parálisis cerebral infantil y disminución de la movilidad en brazos y piernas, demuestra su capacidad para ayudar a otras personas en situaciones graves de accidente o enfermedad de aparición brusca.   Vídeos

 

 

 

 

Leer artículo de la campaña

 

PÁSALO...

 

 

 

PUEDES ENVIARNOS TUS ARTÍCULOS

 

NORMAS DE PUBLICACIÓN

 

Contacto EmásF

 

 

Último número publicado (versión digital)
 
 
 
 

La promoción de la actividad física en la sociedad contemporánea: Orientaciones para la práctica profesional en diversos contextos.

Más información

 
 
Los juegos tradicionales y populares de Andalucía como herramienta para el desarrollo del flamenco. Juan Francisco Cara Muñoz y José Alberto Martínez Sánchez
 
 
 
 

Juegos con distanciamiento físico-social, adaptados a las medidas de seguridad del covid-19

Coordina: Julio A. Herrador Sánchez.

 

 

 
Juegos para un taller de Teatro. Alfredo Mantovani y Rosa Inés Morales.
 
 
 
 
Juegos en tiempos de Pandemia, confinamiento y cuarentena.
Julio A. Herrador Sánchez.
 
 
 
 
Juan Francisco Cara Muñoz y José Alberto Martínez Sánchez
 
 
 
 
Homines et mulieres ludens.... et neuromuscularis
Julio Ángel Herrador Sánchez
 
 
 
 
Obesidad y sedentarismo infantil. ¿Qué hacemos?
Domingo Blázquez Sánchez y colaboradores
 
 
 
 
Guía de protocolo y ceremonial para la organización de eventos deportivos.
Jorge J. Fernández y Vázquez
 
 
 
 
Juegos para divertirse y mejorar la condición física y motriz.
Julio Ángel Herrador Sánchez
 
 
 
 
Educación Física Adaptada. Alumnado que presenta discapacidad motriz.
 
 
 
 
 
Aprendizaje cooperativo en Educación Física.
 
 
 
 
Aprendizaje cooperativo.
Teoría y práctica en las diferentes áreas y materias del currículum.
 
Coordina entre otros Javier Fernández Río.
 
 
 
 
 

CONGRESOS, JORNADAS, CURSOS...

 
 
 
IX Congreso Internacional de Actividad Físico-Deportiva para Mayores.
 
Málaga, 5 y 6 de octubre de 2023
 
 

Congreso de investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 2023

Madrid. Primera semana de octubre de 2023.

Más información

39 Congreso Internacional de Educación Física FIEPS. Brasil (Presencial)

20 al 23 de enero de 2024 Foz Do Iguazú (Brasil)

XXI Congreso científico Internacional FIEPS (Presencial y virtual)

Más información

VÍDEOS

 

 

 
 

En este vídeo, Mara, con parálisis cerebral infantil y disminución de la movilidad en brazos y piernas, de 16 años, demuestra su capacidad para ayudar a otras personas en situaciones graves de accidente o enfermedad de aparición brusca. Este vídeo fue presentado oficialmente el día 16 de septiembre de 2022, en Ponteareas (Pontevedra), lugar donde vive y estudia Mara, y donde surgió la idea de este material didáctico audiovisual.

En el mundo hay 650 millones de personas con diversidad funcional, por limitación física o mental. Estas personas necesitan sentir el respeto, la comprensión y el interés de la sociedad en igualdad de condiciones. Nadie es menos válido que nadie por sus limitaciones. Es necesario cambiar actitudes y costumbres.

 

Video informativo sobre la necesidad de saber realizar la RCP y uso del desfibrilador

"Los resucitados del Siglo XXI"

 

ENTIDADES AMIGAS

           

 

 

  

 

 

 

 

Congreso Virtual de Buenas Prácticas en Educación Física

Ponencia

 

 

 

 

HAZ CLIC SOBRE LA PANTALLA DE VÍDEO Y PODRÁS VER EL REPORTAJE QUE EMITIÓ EL PROGRAMA "EL CLUB DE LAS IDEAS" DE CANAL SUR 2 DE LA TELEVISIÓN DE ANDALUCÍA SOBRE MI EXPERIENCIA DE INTEGRACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA DE MI ALUMNO CON PARÁLISIS CEREBRAL

 

 

Entrevista realizada por la Televisión 9LaLoma con motivo del Congreso de EF de Úbeda 2015

 

 

 

Página optimizada para Explorer 5.0 o superior. Apariencia: 800x600

 © Juan Carlos Muñoz Díaz